
Durante los próximos dos años las empresas españolas basarán sus inversiones en aplicaciones Cloud, seguridad en redes y en la nube, colaboración e infraestructura multi-cloud. Así lo revela el informe de ‘Accelerating Digital Agility’ dónde se analizan los principales retos para los departamentos IT.
¿Qué nos ofrece la inversión en servicios IT?
Colaboración
Para desarrollar con éxito el trabajo híbrido, los empleados necesitan disponer de un acceso seguro para obtener una mejor experiencia de colaboración. Ante la duda de como será el trabajo en el futuro, el 90% de los CIOs y responsables tecnológicos piensan que es clave mantener la seguridad, el control y la monitorización de dispositivos, redes, nubes y aplicaciones. Así pues, un acceso fácil y seguro a las aplicaciones de colaboración es imprescindible para desarrollar un trabajo de calidad, por lo que el 92% de los españoles considera primordial la ciberseguridad en estas herramientas para proteger datos de clientes y empleados.
Experiencia del usuario
Para conseguir una experiencia excelente, los equipos IT han de ofrecer un rendimiento consistente logrando un dinamismo de la infraestructura igual a la del software de la aplicación. Según el informe, el 90% de los consultados piensa que es de máxima importancia mantener la seguridad de la aplicación alineada con la infraestructura para cumplir con las regulaciones.
Entornos híbridos
Adoptar entornos de nube híbrida y soluciones SASE (Secure Access Servici Edge) es esencial para mantener un modelo operativo consistente en estos entornos. Además de los beneficios en agilidad, velocidad, escalabilidad y seguridad, gran parte de los consultados han adoptado soluciones SASE por la utilización de aplicaciones Cloud que necesitan protección, porque quieren estar al día en las prácticas de la industria o porque su fuerza de trabajo va a permanecer distribuida.
Modelo ‘as a Service’
El 70% de los consultados que adopta este modelo cree que proporciona una mejor experiencia al usuario final y a los equipos IT, por lo que esto influye de manera directa en la mejora de los resultados empresariales. Además el 72% espera que las soluciones aaS simplifiquen procesos y eliminen riesgos.
Retención del talento
Como bien expresa el 87% de los CIOs y responsables de la toma de decisiones tecnológicas en España, se cree que la capacidad de atraer y retener talento en el mundo digital es y será crítica. Dicho esto, la tecnología es clave para retener este talento, gestionando iniciativas internas y resolviendo los grandes problemas sociales.